domingo, 6 de mayo de 2012

CATTLEYAS VENEZOLANAS


cattleya lueddemanniana tipo

     En el inicio de este Blog, que me permite llegar a todos ustedes, les estaré regalando alguna información general sobre las orquídeas y sus cuidados, en esta oportunidad les haré llegar algunas imagenes de nuestras cattleyas venezolanas.

     Es importante aclarar que el genero Cattleya obtiene su nombre en honor al Sr. William Cattley quien a inicio del siglo XIX  fue el primero en hacer florecer una planta de orquídea en cautiverio en el viejo continente.




   
  A finales del siglo XVIII y comienzo del Siglo XIX los exploradores europeos llegaban al nuevo continente para recolectar las nuevas especies de animales y vegetales, lo curioso es que usaban las plantas de orquídeas como envoltorio para otras plantas, flores, frutas y vegetales que eran llevadas en largos viajes hasta el continente europeo, y luego eran desechados, pero este jardinero, William Cattley, sintió curiosidad por el envoltorio y lo tomo y comenzo a cultivarlos y cuidarlos, entonces al cabo de algunos años logro ver la flor de una de estas plantas, una orquídea labiata, especie originaria del Brasil, la cual con su hermosura conquistó de inmediato a todos los habitantes del viejo continente y originó un gran interes en el estudio, cultivo y propagación de estas maravillosas plantas.



Cattleya percivaliana semi alba

     En Venezuela podemos encontrar 8 especies de Cattleyas las cuales se distribuyen por casi toda la geografia nacional, en la región de Los Andes, especificamente en el pie de monte podemos conseguir la Cattleya percivaliana y la Cattleya mossiae, que es nuestra flor nacional, la cual  también se consigue en la cordillera central de la costa, en toda su extención tanto en la vertiente Norte como en la Sur y la podemos apreciar en Caracas en el cerro El Avila. En el Estado Lara y en la cordillera de la costa podemos encontrar a la que es considerada por los coleccionistas la mas bella de las Cattleyas, la Cattleya lueddenmanniana.





Cattleya mossiae tipo

     Hacia la región oriental podemos conseguir la Cattleya gaskelliana distribuida en la zona norte del oriente del país, con una gran población en Caripe, Edo. Monagas, en el oriente, pero mas hacia el Sur conseguimos distribuidas a lo largo del estado Bolivar y Amazonas las Cattleyas jenmanii, violacea y lawrenceana y por ultimo la Cattleya menos popular y menos vista es la Cattleya patinii, la cual es de flores pequeñas agrupadas en ramilletes de mas de 6 o 7 flores y las cuales tiene un periodo muy corto de vida, hoy en dia por sus caracteristicas esta especie pasó del genero cattleya al genero Guarianthe, por lo cual ahora es Guarianthe patinii.



Cattleya violacea tipo

Estas son nuestras Cattleyas venezolanas que enaltecen a nuestro país y que debemos conocer, en futuras entregas le escribire un poco mas de cada una de ellas y del resto de las Cattleyas.

Gracias por su atención.

Armando Ventura Sciacca

No hay comentarios:

Publicar un comentario